Hugo Américo Muchut
¿Quién es Hugo?
Partícipe de la historia de la fundación del pueblo, Camilo Aldao, en el año centenario de su fundación.
Además fue el creador del museo fotográfico, rescatando del olvido más de 150 fotografías en blanco y negro desde principio del siglo hasta el año 1950.
Escribió un libro en prosa, rescatando sus vivencias, que al fin, eran la vivencias de todos los de su generación y que tituló: "PINCELADAS DE RECUERDOS".
Hugo Muchut, nació en 1942, se dedica a la veterinaria, aunque no es profesional, terminó sus estudios secundarios en el 2000, es casado, tiene dos hijos y una hija.
Participó en varias antologías poéticas, y tiene en preparación otro libro con poesías inéditas y muchas anécdotas de los 35 años en esta profesión que ama.
Tiene un video con la historia del inmigrante, en una película muda que comienza en Italia, mostrando toda la odisea del viaje y su posterior asentamiento en la argentina, para terminar en El Grito de Alcorta, se llama:
"EN POS DE LA TIERRA"
(Tiene un gran valor documental)
* * * * *
Poesías
Abuelos gringos - A mi Escuelita Fiscal - A Camilo Aldao Centenario - Amigo - Delirios
Camilo Centenario - Este mi pueblo Camilo - Éxodo - Gringas Mías - Ideales - Me gustaría
Pinceladas - Progreso - Puedo ser - El puente de hierro - Si... - Sueña - Tarde de otoño
Te amaba mujer - Te quiero Camilo - La escuela de Teresin - Tiempo de Cosecha
* * * * * * * * * * * *
ABUELOS GRINGOS
Esta poesía, la cantó Raúl Rodriguez, con música de Roberto Machado,
en la Fiesta del Reencuentro en 1994.
Ya no está ese abuelo gringo
que las fiestas alegraba,
lo perdimos con el tiempo
que jamás perdona nada...
¡Qué nostalgia había en su voz
cuando el vino lo entonaba,
y afloraban los recuerdos
de aquella patria lejana!
Ya no está esa abuela gringa
para contarnos los cuentos,
que le contaron sus padres
allá lejos y hace tiempo.
Cierro los ojos y la veo
con su largo delantal,
hablando sola o rezongando
pero siempre servicial.
Abuelos, abuelos gringos,
vuelvan por un instante,
que quiero darles un beso
y en sus rodillas sentarme.
Desde que ustedes se fueron,
la casa quedó en silencio.
Gringos viejos, gringos míos,
con cuanto amor los recuerdo.
* * * * * * * * * *
Índice de Poesías
SI...
Si piensas que no puedes
¡ No lo intentes !
Si no te sientes seguro.
¡ No lo hagas !
Si tienes algo que decir.
¡ No lo calles !
Si tienes un amigo.
¡ No lo hieras !
Si confías en la ley
¡ No la infrinjas !
Si tienes un hogar
¡ No lo abandones !
Si no quieres perder
¡ No te distraigas !
Si quieres llegar lejos
¡ No te apures !
Si tienes un problema
¡ No lo niegues !
Si quieres ser feliz
¡ No desesperes !
Si te sientes culpable
¡ No te mientas !
Si tienes respeto por tu vida
¡ No te drogues !
Si tienes ilusiones
¡ No las mates !
Si tienes una idea
¡ No la borres !
Si quieres triunfar
¡ No te detengas !
Si tienes que luchar
¡ Vence tus miedos !
Si quieres cumplir con tu destino
De hombre o mujer que Dios te ha dado,
Es tu deber ser justo, bueno, honrado,
Y luchar por un mundo mejor para tus hijos.
* * * * * * * * * * * * *
ÉXODO
La gran ilusión del inmigrante
El fruto del trabajo y la fatiga
La meta largamente acariciada
“Mi hijo Doctor”, su mente iluminaba.
Así lentamente nuestro pueblo
Desparramó su sangre en la ciudades,
Y así, lentamente va muriendo
Sin que reaccionemos para nada...
Hoy somos un pueblo de viejos,
Y de niños que también serán viajeros,
No sabemos retenerlos y decirles,
Que se queden, no se vayan, los queremos...
Nos hace falta su sangre, su vehemencia,
Su coraje, su empuje, su insolencia,
Nos hace falta su amor, sus esperanzas,
Sus alegrías, sus penas, y sus rabias...
Nos hace falta su juventud, sus sueños,
Pelear y discutir a cada rato,
Necesitamos sus juicios y reproches,
Y escuchar, aunque nos duela su arrebato..
No se asusten amigos de los jóvenes,
Respetemos sus ideas y sus reglas,
Se es joven una vez, y la vida,
Nos dice que una vez valió la pena...
¿Para qué inculcarles desde chicos,
que no se puede vivir en este pueblo?
¿Porqué los engañamos si sabemos,
que la vida en la ciudad es un infierno?
Aquí la vida nos envuelve, nos embriaga,
Con el sol, con el aire, con la tierra,
Con el canto de los pájaros y las flores,
Que perfuman al llegar la primavera.
Aquí esta la vida, la pureza,
De un cielo azul y un campo verde,
aquí está la paz, la alegría y la belleza
De sentirnos hijos de la tierra.
* * * * * * * *
Delirios de amor
¿Dónde estás mujer, no te encuentro,
a pesar de que te busco en todas partes?
¿No ves que los años, unos tras otro, van pasando,
y este sueño de amor me está matando?
Siento que mis noches y mis días
No tienen sentido
Sin la esperanza de encontrarte,
Sé que estás viva, o lo presiento,
Aunque otros miedos me circundan,
Me quitan el sueño,
Me empujan al abismo del olvido...
¿Qué será de mí si no te encuentro?
¿Qué será de mí si no has nacido?
¿Qué será de mí, si ya estás muerta?
¿Qué será de mi si no te olvido?
Con el último aliento de mi vida
Diré tu nombre aún cuando lo ignore,
Veré tu rostro distinto en cada hora,
Encontraré tu voz en cada nota,
Y en el sol de cada día tu mirada...
Sentiré las caricias de tus manos,
Como una suave brisa,
Escucharé tus pasos por las noches,
Cuando el insomnio haga volar mis fantasías
Y los sienta llegar hasta mi puerta,
Y allí, sin entrar, se desvanezcan....
No puede ser mi suerte tan esquiva,
Ni tan cruel mi destino de quererte,
No puede ser que vivas y no sepas,
Lo mucho que sufro por no verte...
¿Cómo serán tus labios? En mis sueños,
los veo sensuales provocarme
humedeciendo tu lengua su contorno,
y tibio, tu aliento en mi rostro,
como sutil caricia sobre mi piel ardiente...
Veo tus ojos mirarme y los siento,
Como atravesando con su luz mi cuerpo,
Tu mirada me ciega y me fascina,
Inmoviliza mis nervios y mi mente,
Embrujo fatal que me convierte
En esclavo servil y complaciente...
Donde y cuando nació este amor,
No puedo precisarlo, es tan complejo,
Que nunca podría descifrarlo.
Es tan estúpido, tan necio,
Amar así, a ciegas, sin saberlo,
Que a veces, hasta vergüenza siento
Al confesarlo, pero no me importa,
La vida está llena de cosas sin sentido,
De palabras huecas, de ilusiones vanas,
De promesas y de olvidos...
¿Por qué he de seguir sufriendo
y alimentando esta quimera,
de sueños, fantasías y temores,
de angustias, de pasión y de tortura,
si no he de verte más que en mis delirios,
si no existes más que en mi cerebro?
En este torbellino silencioso
Del mundo genial de las ideas,
Surgen claramente mis deseos
De caricias sensuales y ternura,
Alimento sin quererlo mis locuras
Y otra vez en las tinieblas me sumerjo...
Entro y salgo del mundo real
Confundiendo mis ideas,
Mis sueños son reales y te tengo,
Pero la realidad me dice que no es cierto.
Una risa infernal aturde mi conciencia,
Y ya no soy, me pierdo, me entrego,
Incapaz de luchar por liberarme
De este lazo mortal que me rodea....
Vete, aléjate de mi, no vuelvas,
Y déjame ordenar mis pensamientos,
Vete amor, abandona mi corazón herido
Y déjalo latir, libre como el viento,
Que no resistirá por mucho tiempo
Si estar en tu prisión es su destino...
Este deseo ardiente,
Que por ti, mujer, nace y muere
Cada día, en mi pecho lo siento,
Como un hierro al rojo que penetra
Con el dolor del éxtasis y se goza,
Con el sufrimiento mortal de la agonía
De saber que uno se muere
Pero le quedan segundos todavía...
Nadie escucha el grito silencioso
Que de mi boca sale y se eleva,
Como una extraña vibración,
Que solo el viento
Parece acompañar y comprenderlo.
Nadie escucha, menos ella,
Que no sabe que la busco y muero,
Que no sabe el mundo que he creado
Para que reine por los siglos,
Más allá del tiempo y del espacio,
Más allá de la vida y de la muerte...
No puedo imaginar yo, que imagino todo,
Hasta la vida en otra vida,
Que haría si ante mi te presentaras
Y dijeras: -Yo soy tus quimeras,
Soy tu vida, tu pasión, tus fantasías,
La que alimenta tu fe, tus esperanzas,
Y en tus noches solitarias
Soy la estrella que te mira...
Soy yo, ya no me busques, estoy aquí
Y aquí quiero quedarme,
Refugiarme en tu pecho,
Y abrazada a tu cuerpo
Calmar tu fiebre y tus desvelos...
Ámame, tú me forjaste
Y me hiciste a tu manera,
No me dejes ahora que he venido
Nunca volveré si me rechazas.
Ámame, ven a mis brazos,
Soy tu idea del amor
Y en ti he vivido desde el día,
Que la dulce mirada de una niña
Te hizo soñar con este amor,
Que aún te hace sufrir y te lastima.
Desde entonces contigo yo he vivido
Y nunca quisiste darte cuenta,
No me busques ya en otras mujeres,
Estoy dentro de ti, aún cuando no quieras,
Hasta el día que encuentres la mirada
Que turbó tu corazón por vez primera.
* * * * * * * * *
Era una tarde de Otoño
Era una tarde de otoño
Cuando caían las hojas
De aquellos árboles viejos
Que muchas veces nos vieron
Besarnos bajo su sombra...
Era una tarde de otoño
Cuando dijiste... -me voy...
Y por favor... no me busques,
Quizás algún día vuelva
Para pedirte perdón...
Pasaron muchos años
Y siempre vuelvo en otoño
Esperando tu regreso,
Mientras miro caer las hojas
De aquellos árboles viejos…
Vuelve, te lo pido por favor,
Como vuelven siempre las hojas
Quiero que vuelvas, mi amor,
Que nunca dejé de amarte
Y te espera mi perdón…
* * * * * * * *
Puedo ser
Puedo ser para ti por un instante
El bálsamo que cure tus heridas,
El amor que quizás no te brindaron,
La ternura que tal vez no conociste
La pasión que jamás imaginaste...
Puedo ser para ti por un instante
La canción que deleite tus oídos,
El silencio que a veces te acompaña,
El eco de tu risa cuando ríes,
Las gotas de tu llanto cuando lloras...
Puedo ser por ti por un instante
Todo lo que alguna vez soñaste,
Pero el tiempo inexorable es mi enemigo
Mi futuro es solo este presente....
No esperes más de mí, tan solo,
Un instante de mi vida puedo darte.
* * * * * * * * *
TE AMABA, MUJER
Te amaba, lo juro,
Y sabes que no miento,
Nunca pude hacerlo,
Pero no estaba maduro, y tú,
Dulce mujer, sabías que era cierto...
Un día desperté, como en un sueño,
Todo había terminado, el amor
Estaba allí, pero solo era un recuerdo
De noches enteras vividas en tus brazos...
El amor estaba allí, Pasajero del olvido
No pudimos cambiar El rumbo del destino...
Ninguno de los dos hemos sufrido
La ausencia de ese amor prohibido,
Pero hoy te he visto con tus hijos
Y sentí la nostalgia de todo lo vivido...
Te amaba, lo juro, y sabes que no miento
Nunca pude hacerlo,
Pero no estaba maduro, y tú,
Dulce mujer, sabías que era cierto…
* * * * * * * * * *
Me gustaría
Me gustaría viajar en una estrella
Por ese cielo azul y transparente,
Reflejarme en los mares de la tierra
Espejos del pasado y del presente...
Recorrer otros mundos, otras galaxias,
Soñar que todo puede ser posible de algún modo,
El amor, la felicidad, la paz y la alegría,
Y pensar que Dios existe, pese a todo...
¿Viajarán las almas en estrellas,
o seguirán aferradas a este mundo?
No sé, pero sería hermoso,
Encontrarme con ellas un segundo...
Quizás vería allí a mi padre,
Y fundirme con el en un abrazo,
Como hubiera querido cuando niño,
Y de grande muchas veces he soñado...
Seguiría después mi viaje errante
Hasta el último rincón del universo,
Y volvería otra vez a mi presente,
De trabajo, de amor y de esperanzas...
Me gustaría viajar en una estrella,
Pero siempre a la tierra volvería,
Porque no hay sueño mas lindo, más hermoso,
Que tener una casa, un hogar, una familia.
* * * * * * * * *
A mi Escuelita Fiscal
Pasé por tus aulas
Escuelita mía,
Pasé por tus aulas
Dejando mis sueños
Mis risas, mis llantos,
Y muchos recuerdos
Que el tiempo y la vida
Me los van robando...
Pasé por tus aulas
Hace muchos años,
Y también pasaron
Mis hijos un día,
Mezclando sus risas,
Sus sueños, sus llantos,
Con los sueños míos
Que allí se quedaron....
Que lindo sería
Volver a ser niño
Sentarse en tus bancos
Jugar en el patio,
Y sentir que la vida
No ha pasado en vano
Por todo lo bueno
Que me has enseñado...
Pasé por tus aulas
Escuelita mía,
Pasé por tus aulas
Un día lejano,
Y muchos recuerdos
Queridos y tiernos
El tiempo y la vida
Me los fue robando.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * *
A Camilo Aldao centenario
Ya no están los patios con glicinas,
Ni los grandes eucaliptos en la plaza,
Ya no están esos gringos que cantaban
Melancólicas canciones de sus patrias . . .
Sólo queda la pirámide, la iglesia,
Y las estatuas, algunas ya sin rostro,
Testigos de un pasado sin retorno
Y un presente que forjamos entre todos . . .
Yo soñé y sueño todavía,
Con un pueblo lleno de esperanzas,
De fe, de ilusiones, de alegrías,
De trabajo, de paz y de bonanzas . . .
Con un pueblo capaz de luchar
Por un futuro mejor para sus hijos,
Sin divisiones sociales, ni políticas,
Sin egoísmos, sin envidias, sin rencores . . .
Yo soñé y sueño todavía
Sentirme orgulloso de mi pueblo,
Y al despertarme cada día
Doy gracias a Dios por este sueño . . .
Pero me cuesta mantener mis ilusiones
Ante la dura realidad que nos ofrece,
Mucha gente sin orgullo, sin grandezas,
Sin el afán de sentirse camilenses . . .
No tenemos fábricas ni empresas,
Ni hombres o mujeres que transciendan,
Ni políticos, ni músicos, ni pintores,
Deportistas, poetas o escritores . . .
Nadie nos conoce, nadie sabe,
De este fértil rincón de mi provincia,
Con todo el potencial de su riqueza
Que año tras año, emerge de su tierra . . .
Yo no quiero pensar que no se puede
Y entregarme sin luchar, como un cobarde,
No quiero sentirme responsable
De esta miseria cultural que padecemos . . .
Mas, que puedo hacer, si no escribir,
Lo que siento, lo que veo, lo que quiero,
Y esperar que alguien al leerlo,
Me diga, vamos, adelante, voy contigo . . .
Hace 100 años ya, nuestros abuelos,
Sin mas herramientas que sus manos,
Nos dejaron todo esto que tenemos,
Y sintieron sus sueños realizados...
Pero hoy, en el año centenario,
Que tendría que ser un hecho inolvidable,
Nos envuelve un halo de tristezas,
Que parece no importarle a nadie . . .
Yo, que pretendía un centenario
Que los jóvenes de hoy no olvidarían,
Quiero dejar mi testimonio,
Del dolor que me produce esta apatía . . .
No puedo resignarme y creer,
Que nada quedará para el recuerdo,
Con tantas cosas que habría por hacer
En honor de nuestro pueblo...
Ni guías de teléfonos, ni agendas,
Ni bolígrafos, ni medallas, ni relojes,
Ni calendarios chiquitos de bolsillo,
Ni gorros, ni mochilas, o postales de colores . . .
Una mención, un diploma, un pergamino,
Una medalla, para todos aquellos
Hombres y mujeres que vivieron
Trabajando con amor en nuestro pueblo . . .
Maymo, la Ñata, Don Airasca,
Angélica, Carmen, y solo sólo nombro,
Aquellos que recuerdo y están vivos
Y que fueron un ejemplo para todos . . .
No deben quedar en el olvido
Deportistas como Dante, Oscar,
El Lencho, Gudiño, Tortone,
Que son nuestros y están vivos . . .
Honremos la memoria de maestras,
Como las Castagnetos, las Bolatti,
Símbolos de luz y de nobleza,
Que hicieron patria en esta tierra . . .
Bonansea, Laisecca, Palombo, Baeza,
Eran médicos y vivían como tales,
No pensando en vacas y en cosechas,
Y en lucrar con enfermos y mutuales . . .
Un diploma, una medalla,
Para los nacidos en este año
Para que nunca olviden que nacieron
Cuando el pueblo ya era centenario . . .
Hay mucha gente en este pueblo,
A quienes pedir explicaciones,
Del como y el porqué de esta desidia
Que tendría que ser un hecho inolvidable . . .
Yo sólo pido me perdonen
Si no pude hacer más de lo que hice,
Quizás también sea responsable
Por soñar en cosas imposibles.
* * * * * * * *
PROGRESO
Nos acosa el adelanto
La tecno nos esclaviza,
Y a lo lejos se divisa
Una luz que no ilumina...
La droga nos aniquila,
El sida nos aterra,
El alcohol nos idiotiza,
Y seguimos con las guerras...
Panorama alentador
El de la especie humana,
Hambre, muerte, destrucción,
Un presente sin mañanas...
Es tan absurdo pensar
De que sirve tanta ciencia,
Si no hallamos la verdad
Ni en las cosas mas pequeñas...
Solo Dios es la respuesta,
A muchísimas preguntas,
Más, si te acercas a un cura,
Tu fe quedará trunca...
Esa ambición de tener
Tantos bienes materiales
Y utilizar el poder
Para matar ideales...
No lo alcanzo a comprender
A pesar de mis esfuerzos,
Porque no hay riqueza o poder
Que te salve del infierno...
Y cuando llegue la hora
Por más que adornen la caja,
seremos todos iguales,
no hay allí poder que valga.
* * * * * * * * * * * * *
